sábado, 2 de julio de 2016

La cohesión

 Se trabajarán los siguientes recursos de cohesión: Elipsis, sinonimia, referencia y conectores.


Elipsis:consiste en la omisión de palabras que ya han sido mencionadas anteriormente. La elipsis puede ser verbal o de sujeto.

Ejemplo: elipsis de sujeto:

Los leones se acercaron al río.*Bebieron agua y descansaron.

Ejemplo elipsis verbal:

Los leones se instalaron bajo los árboles. Las hienas, * en la sabana


Actividades:

1) En los textos que siguen hay elipsis; están señaladas con un (#) ¿Cuáles son, en cada caso, las palabras suprimidas?
·         Todos hemos escuchado hablar de la “vuelta del perro”. Al parecer, esta actitud se relaciona con el instinto. Seguramente, cuando (#) vivían en estado salvaje, antes de acostarse (#) daban vueltas en círculo para hacer su propio nido entre las piedras y las hierbas.
·         Se llamó nudo gordiano al que ataba al yugo la lanza del carro de Gordio, antiguo rey de Frigia, una región del Asia Menor. (#) Estaba hecho con tal maestría que resultaba imposible descubrir sus dos cabos.
·         Las águilas pertenecen a la clase de los falconiformes. (#) Habitan en casi todas las regiones donde hay altas montañas. El nido es una tosca plataforma cubierta de rama que se renueva anualmente
2) Sustituí por elipsis las palabras innecesarias.
Gervasio está enamorado de Viviana. Así que él le compró un espléndido ramo de flores para agasajarla. Pero ella odia a las mismas, porque la hacen estornudar. La mujer prefiere que le regalen cualquier otra cosa, hasta un murciélago embalsamado, pero no que le regalen flores. El pobre hombre, que no conocía las fobias de su amada, quedó desconcertado por la reacción de la misma. El enamorado no sabía si ofenderse o alcanzarle un pañuelo. El señor decidió esto último porque estaba realmente enamorado. Y Gervasio aprovechó el regalo para quedar bien con su madre. ¡Él se olvidó de que a la buena señora las flores le irritan los ojos y le provocan llanto! “Pobre”, pensó el desdichado viéndola llorar “nunca pensé que se iba a emocionar tanto; tendría que obsequiarle esto más seguido”.

 La sinonimia: consiste en la utilización de palabras de significado semejante para evitar la repetición.
 Ejemplo:
Fito Páez realizó un concierto a beneficio de los inundados. El conocido músico interpretó temas de su nuevo disco.

Trabajo práctico de Lengua
Los osos polares

Parque nacional Wapusk en Canadá. Una osa gigante y somnolienta, juega con sus crías. Un cuadro conmovedor. Los oseznos, como bolas de nieve, no han desarrollado aún el peso ni la pelambre suficiente. La muerte de la madre los volvería vulnerables. Los cachorros necesitan dos años para independizarse.
La hembra, diestra cazadora, está hambrienta. Recorre el parque nevado en busca de alimento. Las crías la siguen y le exigen cuidados especiales. Construye la osera durante el día cavando en la nieve con sus enormes zarpas.

Hay un cachorro muy débil. La madre lo protege tierna y cálida. Le da la leche, alimento básico de los oseznos. La escena, enternecedora. Más lejos, otra familia de osos. Saco fotografías. Las imágenes serán admiradas en numerosos países por los amantes de los animales.(Norbert Rosing,Revista National Geographic,texto adaptado).

 Actividades:

1) Buscar los sinónimos que aparecen en el texto.
2) Formen la familia de palabras de oso.
3) Colocar en la línea de puntos los pronombres que hacen que reemplazan a:
Osa: ..................................................
Cachorro:...........................................
Cachorros:.........................................
4) Marquen dos elipsis de sujeto y una elipsis verbal.


Referencia: consiste en utilizar pronombres papa sustituir a palabras o expresiones.
Ejemplo:
Agostina fue a visitar a su padre que vive en el sur. Allí, ella pudo descansar algunos días y compartir con él  muchos momentos agradables durante los cuales recordaron los días de su infancia. También recorrió lugares maravillosos en donde la naturaleza había desplegado todos sus dones.


Actividades:

1) ¿A qué palabra o expresión reemplaza cada pronombre?






No hay comentarios:

Publicar un comentario